martes, 24 de marzo de 2020

DEL ALTOELGALLEGO HASTA ANACO Y EL TIGRE


DEL ALTOELGALLEGO HASTA  ANACO Y EL TIGRE.-

Soy gran admirador de las Historias, de las remembranzas, de las cosas que tienen mucho valor y que ya nadie se acuerda, esto me hace valedero en el sentido de admirar de todo el que realmente escribe y que lógicamente es producto de toda una investigación.  Muchas o casi todas las vainas que voy a rememorar fueron contadas y relativamente  pocas vividas, estuve en Tacarigua que me acuerde cuatro veces, una de vacación con mis padres en esa oportunidad se casaron por la iglesia en San Sebastián y conocí a mi padrino Jesús Guilarte, otra de vacación con mi padrino Erasmo Ramos, luego cuando me case a visitar a mi abuela Mita y a llevarle a mi esposa Olga, y la ultima vez de vacación con mis hijos aun pequeños, en esa oportunidad me tome unas cervezas donde antes era el bar de Severo, mas o menos en frente de la iglesia con Chico el hijo de Rengo mi tía y el esposo de Ana Carmen también hija de Rengo, en esa oportunidad me hice Gran Amigo de Elio el esposo de Elvirita, que para la época de paso se echaba uno que otro palo y tuvimos una gran empatia, es mas en esa oportunidad el y Elvirita se vinieron a Caracas con nosotros a finalizar sus vacaciones.

En Anaco rememoro cuando Don Andrés mi papa  nos trajo a nuestra casita en la Calle Sucre y saltando todas esas vivencias naturales de carajito y tan solo relacionándolas con Tacarigua siempre me recuerdo a la Gorda Nicasia, la mama de Edgard, ella vivió con nosotros  también me acuerdo de Lele, pero no tanto, con Edgard compartí mas, en alguna oportunidad en Anaco y cuando estaba designado por la Superintendencia de Ahorro y Prestamo como Auditor yo para la época estaba en Central eap. en ese tiempo compartimos un tanto, después creo que después de la muerte de Don Andrés nos volvimos a ver, con Manuel Gil, el Turpial de Tacarigua estudiamos en Anaco hasta el Tercer Año y ahí hicimos una que otra prosa o rima, después compartimos cuando ya el era Gaitero de Maracaibo Quince y luego nos perdimos hasta saber que había rodado, también a Carmen Romero siempre venia a pasar unos días con nosotros en vacaciones y su hermana Lilia otros tacarigueros a menudo nos visitaban pero de pasada, pero bueno lo que yo quería relaficar y en un ambiente croniquero, quise decir de CRONISTA, mucha de las vainas que me han contado y revivir aquellos tiempos.

Bueno este borrador lo había escrito hace mucho tiempo con la accesoria de mi mama Chelanga que quería que quedara un legado de aquellas experiencias y hoy escudriñando mi blog tratando de rememorar muchas vainas escrito hace tiempo y producto de la cuarentena me lo consigo se las estoy enviando como un recuerdo de que Chelanga quería que algún día se narraran las aventuras de los tacarigueros en Anaco y El Tigre readaptado un pokito a estos tiempos.-.

--- Cuando llegamos a Anaco, de esa vaina casi poco me acuerdo, mi papa Andrés YEKO trabajaba para una contratista petrolera de un señor tal Baena, pero el que los trajo originalmente fue un tal Edecio Quijada, mi papa vino primero hizo terreno y luego nos fue a buscar e instalarnos en Anaco, otros que vinieron tan solo estaban trabajando pero nunca trajeron a su familia, en esta contrata que así le decían  el caporal quien también  manejaba el camión de recolección de basura en el campo petrolero de Los Pilones, se llamaba Modesto y si me recuerdo que su esposar vivía alado de Rengo en tacarigua, este señor además era el que contrataba y realmente creo que ayudaba a la gente de Tacarigua pa´ que vinieran a trabajar para Anaco, me recuerdo de: Cruz, el esposo de mi tía Maria, de Erasmo el esposo de mi tía Rengo y mi padrino, de Luis Puya, el novio de una jovencita que conocí por allá muy bonita recuerdo que se llamaba Marucha, era el mas joven de todos y alto pana, también, de Mencho y  Juan, ese se trajo a su señora y tuvieron un niñito recuerdo que se llamaba algo así como Nina, los demás Vivian en una casa que llamaban Casa de Soltero que era de este señor Modesto, casi todos ellos tenían un convenio con mi mama de ir a cenar y ahí compartíamos un tanto y algunos como Cruz y Luis Puya me ayudaban a veces en las tareas, Erasmo mi padrino me estaba enseñando a tocar cuatro y nunca aprendí un carajo no se si era el profesor o el alumno. Estos tacarigueros y de eso si me acuerdo fielmente se preocupaban en mandarle lo que podían a sus familias porque yo fui testigo en mas de una ocasión de los envíos los que hacían con cualquiera persona que iba pa´ laisla   Había otro ambiente también de Tacarigueros mas arriba como decían de tacarigueros allí estaban Pablito que tenia una bodega y su papa CheMartin que recuerdo se la daba de guru o brujo y rezaba y curaba con una ramitas de romero. Estos tacarigueros pocas veces venias pa´ la zona nuestra que llamaban las Parcelas.


Cuando termine el tercer año case Alejandrina que así se llamaban al colegio-liceo, mi papa consiguió un trabajo en el Tigre y nos mudamos para allá, primero el Tigrito y luego a Pueblo Nuevo Sur donde todavía tenemos nuestra casa, claro sin ninguno de nosotros los viejos arriba y los hijos esparramaos por tos laos, ahí había muchos tacarigueros pero generalmente compartíamos entre la familia mi Tío Lencho, sus familia y sus hijos mis primos , mis otras tías Chalia, con Chipapa, Jacinto Ñeño y Rangel, Lina la tía predilecta y el gran Chevo con quien ya después de grande tuve muchísimas oportunidades de libar las tradicionales frías y otros tacarigueros no mucho contacto y por lo tanto poco que relatar.

A raíz de la muerte de Chelanga conocí en el velorio a Asdrúbal Guilarte que comparte un programa de radio Yo soy Margariteño,  y le prometí que le iba a enviar este borrador para que lo reseñara en su programa.-

 .-.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario