sábado, 11 de abril de 2015

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA II


LAS VAINAS DE LA GUERRA (2/3)

Altos Panas, Amigos seguidores de las Crónicas de Andrecito se preguntaran ¿Pero quien va a comandar este Ejercito Popular?, pido disculpas por no abordar este punto al principio, pero vamos a tratar de enmendarlo; dice un refrán de mi tierra guaiqueri: “Burros del mismo pelaje cuando se ven se saludan”, allá vamos, ya dijimos que este ejercito popular esta meramente conformado por afrodescendientes entonces el comandante natural tiene y debe ser Aristóbulo, porque generara el respeto, consideración y lealtad de toda su raza, una vez aclarado tan importante  ítem en este ambiente bélico prosigamos con el ambiente estratégico que nos llevara a la victoria final.

Uno de los aspectos mas importantes en un esquema bélico de gran altura como el que esta planteándose es la movilización, recuerden el Paso de los Andes o la Movilización a Oriente que casi nos cuesta la independencia, esto ya esta resuelto y prueba de ello es como nos movilizamos cada vez que hay un Mitin o un show político en Caracas con la cantidad de Autobuses que en perfecta formación traen a nuestros compatriotas (antes) hoy milicianos populares, en lenguaje militar: Toda una movilización estratégica, demás esta decir que estos milicianos del interior ya conocen los sitios que estratégicamente pueden atacar los contrarios como El Sambil, El Tolon y el Lider, además de los centros de abastecimiento como los Mac Donals y los Perrocalienteros de la Plaza Venezuela, algunos mas avenzados saben hasta como montarse en el Metro y en que estación bajarse, por lo antes comentados garantizamos ya la movilización en tierra.

Como en todas las guerras hay que estar preparados en los tres estadios: Tierra, Agua y Aire, ya analizamos someramente la parte terrestre, debemos tener en cuenta de que no podemos aunque lo supiéramos secretos de estrategia militar, veamos ahora como vamos a actuar en el ambiente acuático, tenemos la mejor preparación militar y popular para ser como dice el refrán: “Como Pez en el Agua”, cuando cae un coñazo de agua, quien tiene la mas grande habilidad de manejarse en los derrumbes caídas de techos y todo lo que con ello conlleva, nosotros el pueblo ahora ejercito militar, nadie sabe mas que nosotros como sobrevivir a una crecida de rio que nosotros, es mas ante la falta de agua que a veces llaman escasez, digo a veces porque esta es una crónica militar, nos preguntamos: ¿Quién carajo sabe mas de Agua que nuestro glorioso ejercito Popular? ¿Estamos o no estamos preparado para una Guerra en el Agua? Obviamente que si, pero vayamos un tantito mas allá, hagamos un ejercicio militar: El enemigo (nótese que no dije El Imperio) trata de tomar la capital vía fluvial  tratando de penetrar por el Guaire creyendo que es un espacio desasistido, craso error (ahora si me estoy metiendo en un peo por mostrar estrategias militares ultrasecretas) tenemos a las riveras del mismo campamentos de milicianos del comando INDIGENTES totalmente preparados para cualquier ataque, tal es así que ni siquiera nuestra excelsa Policía Nacional ha podio con ellos, es decir son como los Boinas Verdes del Imperio y si para terminar la parte acuática tratan de invadirnos por el mar digamos que traten de entrar por Carúpano, ahí si es verdad que están jodios, ahí tenemos a los Marines: Agustina Marín, Eustaquio Marín, Estanislao Marín, Venancio Marín y de ahí Pa´ abajo todo un cerro de Marines mas.



CONTINUARA…. NO HE TERMINADO TODAVIA,-    

No hay comentarios:

Publicar un comentario