jueves, 28 de mayo de 2015

APASCACIO

Falleció el policía insigne de Caracas: Apascacio Mata

Cumplió 32 años de servicio en la extinta Policía Metropolitana (1964-1996), y se convirtió en el policía modelo de la capital. Fue el ejemplo que se ponía a los nuevos funcionarios.

Apascacio Mata murió a los 75 años. Sus excompañeros se unen al duelo de la familia.


Caracas.- Esta tarde se conoció el fallecimiento de quien fuera considerado el policía modelo de Caracas: Apascacio Mata.

El insigne funcionario, modelo a seguir para los nuevos efectivos de seguridad, falleció en su vivienda ubicada en la urbanización 23 de Enero.

El sargento mayor de la extinta Policía Metropolitana (PM) estaba complicado de salud.

En 1997 sufrió un accidente de tránsito y le amputaron una pierna. Años después le amputaron la otra, y en el año 2005 sufrió un ACV. Desde ese momento su cuadro de salud se fue desmejorando. Incluso, hasta perdió la voz.

Hoy sus excompañeros de trabajo lamentan su pérdida.

Cuando lei esta noticia no solo me embriago la nostalgia,sino que me llamo a la reflexion a darle desde dentro de mi, aquella vez que en la Cronicas de Central escribi aquella anecdota, es mas creo que fue la primera sobre Apascacio, como homenaje a aquel negro voy a reproducirla con toda la nostalgia que signifiva para mi.

sábado, 9 de mayo de 2015

A LA VANGUARDIA DE LAS COMUNICACIONES

LAS COMUNICACIONES DE AYER Y DE HOY SEGÚN ANDRESITO

Escribir o relaficar sobre las comunicaciones es sumamente complejo y un reto a la intelectualidad de los demás, pues cuantos libros, tomos, cuadernos o cualquier otra vaina se ha escrito sobre las comunicaciones, entonces estamos corriendo el riesgo que ni bola le paren a esta relafica sobre las comunicaciones, pero ahí vamos.

Las comunicaciones son como las suegras, tienen el año que jode y siempre han jodio, todo lo que sabemos sobre ello sin animo muy científico es producto de las comiquitas y de las películas de matinée es por ello que voy a apoyar este relatito en las vainas que yo he vivido, escuchado o copiado.

Lo primero que yo me acuerdo de las comunicaciones es cuando los Incas tenían los trotadores que no eran mas que los indios mas pendejos para mandarlos a llevar un recado de una tribu a otra con el riesgo que en el camino tribus enemigas lo jodieran y adiós recado, después vino tal vez por la prontitud de las comunicaciones las señales de humo, de verdad yo se si estas estaban encryptadas pero de no ser así cualquier indio que supiera mas o menos leer, le echaba bola y sabia que decía el mensaje que por lo general eran de tipo bélico: Vamos a joder a Cochise, o Jerónimo nos tiene en la mira o algo por el estilo.

Tarzan que vivía en una selva tupida, era muy jodio enviar el correo por humo, además que todavía no habías conocido por esas tierra el fósforo e inventa la tamborera o comunicación vía tambor, aquí que la vaina no era tan fácil porque los emisores y receptores del mensaje tenían que tener una cierta escuela universitaria, me imagino como una UNEFA de la época, demás esta decir que El Fantasma también utilizo este medio de comunicación, ah se me había pasado que los romanos también tenia su medio de comunicación y ejemplo de ello fue cuando en la batalla de Maratón mandaron al mas huevon de la partida para que tuviera que correr los 42 kilómetros para decir que habían triunfado y de paso espicharse como todo un héroe, los gringos con la conquista del oeste inventan el tren correo, el Pony Express y el telégrafo, todos panza pa que los indios y los malos de la película los vuelvan mierda, tambien aparecen las palomas mensajeras que yo honestamente no se como carajo llegaban a donde las mandaban sin mapa ni GPS paralelamente a esto inventan la carta y el correo y lógicamente los carteros, las bicicletas, los bolsos pa´las cartas y toda esa vaina.

Después vinieron unos coños que se llamaban Ericcson y Morse y revolucionaron las comunicaciones con el teléfono, después las llamadas de larga distancia y por otro lado DHL, FEDEX y MRW, para hacer que la vaina fuese mas rápida y casi en tiempo real, ah!! se me olvidaba DOMESA Y AEROCAV.

El inclemente tiempo y la tecnología absorbe a las comunicaciones y junto al llamado 2.0 se crean unas serie de vainas que se llaman Redes Sociales y que todos por mas ignorantes que seamos conocemos: Facebook, Twitter, Instagram y muchas otras, pero también inventaron la plaga mas coñe´madre que se ha inventado: LOS MENSAJES DE TEXTO (Detalles de esta desgracia la pueden leer en: andewwar.blogspot -el blog de Andresito en la entrada: SATAN Y LOS MENSAJES DE TEXTO-) y ahora de forma casi inocente que me robado de la historia de los historiadores voy a tratar de relaficar lo que ahora nos ocurre con las comunicaciones.

Cuando ya estamos en la época del 2.0 y que se espepitan los letrados en que si hay o no libertad de expresión que es hermana codo a codo, tolete a tolete con las comunicaciones, ocurre un fenómeno que llama a la reflexión en el sentido de evaluar nuestro estatus en las comunicación, vamos pa´lante o vamos pa´atrás: ¿ COMO ES POSIBLE QUE PARA COMUNICARSE CON EL PRESIDENTE KUKUTEÑO TENGAMOS QUE USAR UN MANGO?, eso llama a la reflexión, pero mas llama a la reflexión que la comunicación fue respondida y de forma eficiente , es que acaso  hemos creado un nuevo medio de comunicación mas eficiente que las Redes Sociales o los E-Mails que nunca contestan, lógicamente como existe en todos los medios exitosos inmediatamente crearon una competencia: UN PAÑAL CAGAO, pero nunca segundas partes fueron buenas, vamos a referirnos al MANGO en cuestión, se puede notar que a diferencia twitter que tan solo puede enviar 140 caracteres, el largo del mensaje esta condicionado al tamaño del Mango, es decir Mango Tino, pienso que unos 100 caracteres, Mango Hilacha, unos 150 y una Manga casi una carta, demás esta pensar dentro de ignorancia cominucacional que si con un Mango al ente emisor le dieron un apartamento y la ciencia sigue avanzando, con un Patilla (esto es otro release) por lo menos te dan un Centro Comercial y todo en real time.


Después de este análisis sobre las comunicaciones tal vez un tanto corto o disparatado, creo que los Venezolanos estamos en la vanguardia de las comunicaciones y que debemos seguir ese camino que lógicamente nos conllevara generar una sonrisa o una risa a todos los cotorréanos del mundo, que conste que no quise decir que todo el Mundo se cagara de la RISA cuando vea nuestros desarrollos comunicacionales.