miércoles, 29 de enero de 2014

NOS CAGAMOS EN LA MADRE DEL CARACAS

ESCRIBIR EN UN ESTADIO COMPLEJO

Tal como lo puse en el titulo, escribir cualquier sátira o sarcasmo, ahora mismo es sumamente complejo, claro se entiende escribir algo que valga la pena, pero como hacia tiempo que no escribía nada me voy a arriesgar, total en este mundo nuestro cualquiera dice o escribe algo y es un escritor, pero que yo basta que diga que unas viejas son un estorbo para que toel mundo me caiga encima, pues!! No lo voy a escribir ¡!.

Comienza mi muy dilatada crónica orientada a aquellos fanáticos del CARACAS, (nótese que lo escribí con mayúsculas) que de forma tan desvergonzada nunca entendieron la superioridad de su PAPAUPA, los que se cuadraron con los Testigos de Jehová por que creían que Abreu era el redentor y que tuvieron que ver con luz propia que los Judíos y Fariseos (símil bíblico) se cagaron en la madre de ellos y es esta una reflexión muy de Andresito ¿Es que nunca los Caraquistas se van a dar cuenta quel Magallanes es su Amo?, es como decir que Hitler era una mierda, pero jodio a los judíos y los judíos son el Caracas y los Moros fueron una Mierda pero le clavaron 8 siglos de dominio a los españoles poel pecho, los Caraquistas son como los Testigos de Jehová, que están convencidos que Cristo volverá, pues ellos creen que algún DIA van a joder a la poderosísima escuadra del Magallanes.

Le comentaba hace algunos días a mi Amigo y tal vez mi mejor Amigo por siempre, una frase que me dijo alguien que tenia el mismo nombre mío y de mi Amigo: “No me importa si es Campeón, si lo eliminan o no, sino que se cague en la Madre del Caracas” y bueno cumplimos con manifestarle a ese Amigo que esta muy lejos de nosotros que somos Campeones, y lo mas grande Eliminamos y nos Cagamos en la Madre del Caracas, lógicamente nos estamos preparando porque su comentario natural es: ¡!Vamos a ver que pasa el año que viene!!

Como verán mis seguidores he escrito una crónica extremadamente Light, sin hacer leña del árbol caído, sin cargarme en la madre de los Caraquistas que pregonaban a diestra y siniestra su Abreu.


Cambiando un poquito de ambiente y me llama a la remembranza aquel sábado, cuando el Poderoso señor Pinto del Banco de los Trabajadores y Antonio Armas eran dueños de los Caribes, en la entrada del estadio hicieron una hoguera y quemaron las cachuchas del Magallanes, tal vez mucha gente no se acuerde, era como saltar la Talanquera, anoche cuando se hizo el ultimo dobleplay de esta serie, me acorde de esa hoguera y aunque nací en Margarita, y toda mi infancia la pase en Anzoátegui, siempre tendré el legado de dignidad que me dejo mi padre a mi y mis hermanas y muchos de mis sobrinos: SOMOS MAGALLANEROS y cada vez que nos caguemos en la madre del Caracas es como si le diéramos una Oración de Paz a aquel Gran Magallanero que por allá por el Cielo debe estar gozando una Bola.

domingo, 26 de enero de 2014

ESCENARIO DE UN VENEZOLANO VIAJERO EN MAMI CON CUPO RECORTAO

ESCENARIO DE UN VENEZOLANO VIAJERO EN MAMI CON CUPO RECORTAO

A continuación algunas ecuaciones que los venezolanos comienzan a realizar para viajar a Miami para fines turísticos y familiares aunque el cupo de dólares bajó drásticamente para este destino.
En el siguiente ejercicio presentamos el escenario de un viaje de 10 días para el que cada viajero dispondrá de 700 dólares con tarjeta de crédito, $300 en efectivo y $300 de cupo electrónico:
-En Venezuela, antes de iniciar el viaje, el boleto aéreo ida y vuelta a Miami podría superar los 18 mil bolívares en vista de que el monto se duplicará por estimarse a tasa Sicad. Si lo compró antes de la publicación de la Providencia, este ítem no aplica.
-En Miami, un hotel barato puede promediar 50 dólares por noche, multiplicado por 09 serían 450 dólares. Hay moteles y otras opciones más económicas, aunque es claro que la ubicación ameritará gastos adicionales en transporte.
-El traslado del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto va a variar dependiendo de la ubicación del hotel. Las tarifas promedio podrían ser de 85 dólares por viaje. Los dos viajes serán en total 170 dólares.
-Para comidas, por día, se podrían limitar a un tope de 40 dólares por persona que sumarán en 09 días efectivos de estancia, 390 dólares.
-Un paseo por la ciudad cuesta, por persona, un promedio de 35 dólares el día con el sistema suba y baje donde quiera en autobús.
-Un boleto al parque acuático Sea Acuarium puede costar 39 dólares por persona en promedio, sin contar ningún otro gasto como refrigerios.
-Con el cupo electrónico podría realizar a través de una gift card las compras personales, los souvenirs o regalos que por los costos, no incluirán tecnología (300 dólares).
-La mayor parte de la estadía se tendría que pasar caminando.
-Para pago de transporte durante la estadía se deberían apartar hasta 200 dólares (usos de bus, metro, taxi de rutas cortas)
-Para gastos imprevistos un viajero con poco presupuesto guardaría 200 dólares.
-Descartado ir a Orlando para visitar los tradicionales parques temáticos no es posible para un viajero venezolano en las condiciones actuales.
-Descartado el alquiler de un carro. El vehículo más económico por 09 días en promedio cuesta 267 dólares.
-Descartados otros paseos en la ciudad o la asistencia a eventos deportivos o musicales.
-TOTAL: Un viajero venezolano que haga un viaje de 10 días en Miami gastaría con comidas, paseos y gastos restringidos unos 1.784 dólares

miércoles, 8 de enero de 2014

EJEMPLO DE GOBERNABILIDAD Y DE EXITO COMO TAL

El presente es un Ejemplo de como se deben hacer bien las cosas, sin ser unilaterales pero conscientes de que no podemos ser mas Pendejos que los demas, Ojala que esta reflexion que pueda ser una Utopia en nuestra tierra, sirva como una reseña minima de lo que se debe hacer.-

¿Cómo podemos enfrentar una delincuencia que se le ha escapado de la mano al Estado? Bueno, es sencillo, tan solo deberíamos buscar como otros países enfrentaron este problema y tomar sus modelos para implantarlos. Y hablando de modelos, uno de los más llamativos es el ejecutado en Singapur.
Según datos, antes del 1960 Singapur era una de los países más violentos del mundo. Ocupaba uno de los lugares con el más alto índices de criminalidad, debido a su cercanía con Malasia y China, siendo uno de los lugares de mayor tráfico de drogas, lo cual era el pan de todos los días. Había impunidad y malos manejos del gobierno. Las mujeres no podían salir de su casa por miedo a ser abusadas sexualmente y después asesinadas. Era una ciudad sin orden y con un gran índice de tráfico de influencias, eso sin contar que era denominada una de las ciudades más sucias de Asia, y con un tremendo desorden vial.
En la década del 2,000 el terrorismo, apareció y los homicidios eran uno de los mayores problemas de inseguridad que tenía esa sociedad. Pero al llegar al poder en el año 2004, Lee Hsien Loong, hijo mayor de Lee Kuan Yew, se produjeron grandes cambios que se pueden catalogar represivos y radicales, pues ataco fuertemente las drogas, la corrupción y las violaciones de la mujeres, lo que produjo una reducción fantástica de la inseguridad, siendo actualmente uno de los países más seguro del Asia.
Hace 12 años en las cárceles había más de 500.000 presos, pero seis meses después, sólo quedaban 50. Se adopto la pena de muerte y el trabajo forzado para los criminales confesos, narcotraficantes y violadores probados siendo los más repetitivos condenados a muerte. Pero el gobierno fue más lejos todavía, se decreto que toda figura pública corrupta (políticos, policías, militares, etc.) fueran condenado a muerte (eso sí, siempre y cuando se cuenten con pruebas solidas que los involucre).
El sistema es parlamentario, pero con la depuración de la policía, sistema judicial y político, mas una nueva legislación, le permiten al país gozar de una solidad estabilidad, en donde el contrabando y la posesión de drogas puede originar cadena perpetua o pena de muerte. Actualmente es uno de los países con un nivel económico más grande que el de España.
Cuenta con los mejores centros educativos del Asia, y sus estudiantes por regla general hablan tres idiomas. Su Universidad Nacional ocupa el lugar número 30 entre las mejores universidades del mundo, según el Suplemento de Educación Superior del Times de Londres. Comparativamente, la mejor universidad de América Latina en ese ranking es la Universidad Nacional Autónoma de México, que ocupa el lugar 150[2]. Esta nación cuanta con una fuerza laboral de las más calificadas, y muchas empresas extranjeras operan desde ahí por su seguridad y productividad.
Para los ojos del forastero, y de algunos organismos de Derechos Humanos, el modelo que fue implantado es realmente restrictivo, y con tonos autoritarios en lo jurídico, pero estas medidas han logrado su objetivo, forzar un cambio de postura en la conducta del ciudadano, y crear valores entre la población que le den seguridad a sus habitantes. Goza internacionalmente de uno de los índice más bajo en criminalidad y violencia entre los países asiáticos y del mundo.
Respecto a los delitos de abuso sexual y delitos menores, se permite publicar el nombre de los violadores, e incluso, televisar los juicios. Es común encontrar en las calles y parques de la ciudad, desde hace tres años, a -basureros vestidos con uniformes atípicos, que sólo llevan los delincuentes-, y que han sido condenados a limpiar la vía pública por delitos menores. Los diarios progubernamentales suelen además publicar el nombre y la fotografía de los acosadores sexuales condenados, junto con dibujos de sus fechorías. En otras palabras, los que delinquen saben lo que les espera, y estas acciones, impopulares para los derechos humanos, han servido para frenar la delincuencia en una de las zonas más conflictiva del mundo, en donde las drogas circulaban de forma abierta, pero hoy es una nación segura.
Es cierto que Singapur ha sido censurada por Amnistía Internacional, la cual reprocha sus métodos de justicia empleado en este país para ejecutar a los delincuentes, el cual es es la horca, y que las ejecuciones se llevan a cabo en la prisión de Changi, los viernes al amanecer. Sin embargo, a los familiares de los condenados se les permite recoger el cadáver del ejecutado varias horas después del ahorcamiento, una vez emitido el correspondiente certificado de defunción[3]. Actualmente Singapur es uno de los países más educado, prósperos y seguro del mundo, con la renta por capital de la más alta en Asia y en escala mundial, que otros muchos países.