miércoles, 27 de marzo de 2013

LOS VERSOS PA RIVEROL

                                                   ODA AL MINISTRO RIVEROL

Como habia un temporal de LEY SECA en un Pais teóricamente libre, me dije voy a escibir unas prositas que se adaptan al momento, que de paso dejo constancia que tenia tiempo que no hacia una rima, pero las circunstancias me han llevado a ello.--

Para mi que Riverol
Por el camino que va
O resbala la segunda
O es  testigo de Jehová

 Orgullo para un muchacho
Tener un padre estimado
Y la desgracia de un hijo
Tener un Padre arrastrado

Más cuando nadie creía
Este Ministro se ensaña
y en vez de llorar a Chávez
Arremete con la caña

Me imigino que dijiste
Ante el feretro, arrogante
Comandante implanatare
Una Ley Seca al instante

Yo he rebuscado en la Biblia
También en la Eucaristía
Que sin resucitar Jesus,
En Judea Caña vendían

También pienso quel Ministro
Pensando en el TERCER DIA
Eliminando la caña
Chávez resucitaría

Ministro, es tal tu ignorancia
Pues dicen tus compañeros
Que fuistes un gran borracho
Y ahora odias a los cañeros

Ve con  Rodrigo Cabezas
Al  Circulo Militar
Pa´ que veas que tu decreto
Como te lo van a MEAR

Y con el odio a la caña
Que nadie comprenderá
o usted bota la  segunda
O es TESTIGO DE JEHOVA

viernes, 22 de marzo de 2013

CONVERSACION SOBRE EL MIMETISMO


Conversacion fugaz con mi Amigo el Apolítico


Recién me reencuentro con mi Amigo el Apolítico, que de paso tenia mucha prisa, porque el Metro estaba retrazado y me dijo Andresito: Averigua ¿Que es MIMETISMO?
,
Estamos viviendo en un ambiente de MIMETISMO, pero ¿Que es MIMETISMO?, 

Yo estuve investigando y esto fue lo que encontré:

El objeto del MIMETISMO puede ser la crispís (camuflaje) pero, aunque muchos de los mejores ejemplos lo son a la vez de ambos fenómenos, no deben confundirse ambos conceptos. La diferencia radica en el MIMETISMO consiste en que un ser vivo se asemeja a otros que fue su entorno y ya no existente y la Crispís en que el ser vivo se asemeja al propio entorno donde vive para asegurar su supervivencia.

Todo lo anterior viene a relación de esa pregunta que me hizo mi amigo el Apolítico, en esa fugaz entrevista, pues me comento que le habían comentado que estábamos viviendo en Venezuela un momento de política Mimética, demás esta decir que que en ese momento yo también di muestra de mi ignorancia, pero con mi gran experiencia y contactos en Barras y lugares de disertación logre conseguir el concepto, que de paso ahora voy a reconsultar con mi amigo a ver si esta de acuerdo, también quiero decir con ello, que lo no entendi a plenitud, pero algo me quedo, sera que nosotros estamos en un país en condición Mimética, como dicen las serie de television esta historia continuara cunado el Metro no se retracé y pueda hablar con mas tiempo con mi Amigo el Apolítico.-

jueves, 21 de marzo de 2013

NI EL HOMBRE QUE CALCULA LO HUBIESE HECHO MEJOR (Mimrtismo Vs. Realidad)


Desde el año 1998 se han  realizado en Venezuela 4 elecciones presidenciales,  3  parlamentarias, 4 regionales, y 6 referenda (sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, el aprobatorio de la Constitución en 1999, el sindical del 2000, el revocatorio presidencial de 2004, el de la Reforma Constitucional de 2007 y la Enmienda Constitucional de 2009).  Más allá del resultado de cada uno de esos comicios, en términos de cuáles ganó el oficialismo y cuáles la oposición, el dato más relevante es la disparidad entre las votaciones que involucraban directa y personalmente al expresidente Chávez  y las que no lo hacían.

Desde el año 1999 hasta la fecha, cada vez que se ha realizado una elección nacional en Venezuela en las que el expresidente no participaba (porque no le tocaba o, en todo caso, no se votaba "por él" o por su cargo), la votación oficialista se ha reducido ostensiblemente, en porcentajes cercanos al 40% de merma. De hecho, si se comparan los votos obtenidos por el expresidente Chávez en las presidenciales de  los años 2000, 2006 y 2012, con los obtenidos por el oficialismo en las elecciones inmediatas siguientes (parlamentarias del 2000, la Reforma Constitucional de 2007, regionales 2012), se observa una mengua de 48, 42 y 41 por ciento respectivamente. En palabras cristianas, el oficialismo siempre ha sabido que una cosa era el voto por el expresidente y otra el voto por ellos.

El dato anterior es el elemento clave en la estrategia electoral del poschavismo de cara al próximo 14 de abril: el expresidente ya no está, y ellos saben –porque además siempre ha ocurrido así y tienen a la historia en contra– que su votación va a descender de manera inevitable pero además impredecible: no conocen cuánto, pero saben que va a bajar.

A sabiendas de lo anterior, el poschavismo ha centrado su esperanza electoral en dos estrategias medulares: la primera, vender al electorado oficialista la fantasía mimetista que el candidato no es Maduro, sino Chávez, y que el 14 de abril van a votar por éste y no por Nicolás. Y la segunda, tratar de convencer a la población opositora de abstenerse, porque el resultado es inevitable. Así, el eslogan tácito de toda la publicidad gobiernera es "para qué vas a votar, si Maduro va a ganar". Con estas 2 herramientas de propaganda y mercadeo político, una dirigida a los propios para que no repitan su comportamiento histórico de abstenerse o votar en contra cuando Chávez no está, y la otra orientada al país no oficialista para desestimularlos a que repitan la votación del 7 de octubre pasado, el poschavismo aspira a que su esperada caída siga sin embargo siendo suficiente para conservar sus cargos y sus privilegios.

De nuevo, los poderosos que hoy nos gobiernan saben que obtendrán en abril menos votos que los que sacó el expresidente en octubre. Su única  esperanza es que nuestra votación del 7-O también baje.  Porque una votación similar a la obtenida por Henrique Capriles en las pasadas presidenciales pone en grave riesgo los cálculos de Nicolás y su combo. Si el pueblo se decide a no caer en las trampas del miedo, la desesperanza y la resignación, y se atreve a comportarse electoralmente como hace apenas 5 meses, el cambio hacia un país más digno y justo será simplemente inevitable.

@angeloropeza182

martes, 19 de marzo de 2013

ENTREVISTA CON MI ALTO PANA APLOTICO (2.1)


El Reencuentro con mi amigo el Apolítico

Hacia algún tiempo atrás que no tenia la oportunidad de concertar con mi Alto Pana, el Amigo Apolítico, que no deja de ser mi guía en esos momentos que la política genera y de los cuales yo como un mortal soy ignorante, al verlo y con el saludo habitual de amigos que hacia algún tiempo no se veían, me dijo Paisa lo que ha pasado, ahí le comente: que ha pasado, lo pasado ya fue, ¿vamos a seguir viviendo de los estamentos de Bolívar?, del ¿Vuelvan Caras? o ¿General vengo a decirle a adiós porque estoy muerto?, Alto Pana y Amigo le dije el que se fue se jodio, hace falta el que vendrá, pero la idea era compartir el presente, como con tu tristeza del pasado ves el futuro y me comento:

Paisa, un Ministro de la Defensa que quiera ser político, lo primero que tiene que hacer es quitarse el uniforme, porque lo deshonra es a su pueblo y a su fuerza, como se han de sentir sus súbditos (no se si así se han de llamar todos aquellos que en su promoción fueron mejores quel penúltimo), aunque yo creo que si alguien es capaz no importa el lugar donde logro su miserable grado.

También me comentaba mi amigo, el concepto de Democracia, que lógicamente no entendí, en donde cada uno de los manejadores del sistema (si así se puede llamar) hacen exactamente lo que les da la gana, teniendo como baluarte el poder y la subestimación a unas Fuerzas Armadas que pregonan ellos manejan y condicionan a su manera, ahí no estuve muy de acuerdo, o con mi amigo, que de paso tenia prisa para tomar el Metro que estaba retrazado y que prontamente iban a quitar la Ley Seca, pero que de seguro volveremos a concertar, porque cada dia mi ignorancia se hace mas grande en este mundo que un vejo pescador margariteño en su catre diria Paisa, esto es una mierda, Chao Alto Pana  

jueves, 14 de marzo de 2013

LA LETRA Y ORTOGRAFIA ITALIANA

Hacia algún tiempo que no escribía en mi Blog, anécdotas y pasajes de nuestros pueblos y hoy producto del poder a decretar una Ley Seca en un velorio nacional, cuando en la idiosincrasia venezolana, pueblerina (ellos dicen que son del pueblo), no hay estadio donde se consuma y se comparta mas aguardiente que en un velorio, pero en un velorio de verdad no en una marcha como la que hoy esta planteada en este propio país, donde uno iba a un velorio y lo menos que veía era al muerto ahora hacen colas kilométricas y que para ver al muerto, pero dentro del esquema del velorio había la competencia sin ser competencia de los paisanos y que generaban hilaridad o risas en los veloramientes,  Yo de esa vaina (se puede decir) o  de esa época me recuerdo el Chiste de Filippo, a ver si lo logro ilustrar:

Filippo, un italiano que después de la guerra llego a Escuque, era un italiano muy respetable, me imagino que tenia una barbería o algo por estilo, una casita de estilo, con su porchesito y una hija en estado de pubertad.-

Una mañana llego Filippo enfurecido a la Jefatura Civil de Escuque, extremadamente sonrojado, es decir arrecho.

- Cuesto dondi estare el jefe civile
- Commmendator Filippo, serenese, que le pasa, tranquilo
- Quiero un matrimonio añorea mismo, per favore
-Que paso don Filippo, cuenteme
- Jefe civile, vose sabe que cuesto tengo una nina molto bela y esta nina tiene un novo
-Normal, don Filipppo, los y las jovenes tienen novios, eso es normal
-Pero cuesta diche que otra sera mi dejare a mi nina con el novo en el porte de la cassa y me fui a dormile
-Mucha confianza don Filippo en su hija, eso es un ejemplo a la juventud
-Ma cuan me levantare en la magniana veo escrito en el piso con meao: ALTO PANA FILIPPO
-Filippo, tu sabes como son los muchachos, ganas de joderte y darte un cariñito
-Nofoda yefe civile la letra era de mi hija, tiene que casare

Realmente no se como termino ese episodio, lo unico que deduzco es que Filippo sabia era como era la letra y la ortografia de su hija.-

HABRA UNA NUEVA FORMA CATOLICA DE PERSIGNARSE



Recién hoy leí en el diario Ultimas Noticias, que el Presidente (E) en un programa de television venezolana había comentado algo así mas o menos (texto no textual), que el Comandante Chavez había subido a lo mas alto del Mundo Celestial y que había influido en la decisión celeste para que un Papa fuese latinoamericano porque el estaba al frente de Cristo (repito, Ultimas Noticias del 14/03/13, no recuero la pagina), ahora viene mi elucubración: desde niño allá en mi terruño me recuerdo del Credo y del Misterio de la Santísima Trinidad, que decían que el Hijo de Dios (CRISTO) estaba a la diestra de su Padre y que las tres divinas personas eran: Padre, Hijo y Espíritu Santo, de acuerdo al planteamiento del Presidente (E), ahora Chavez esta al frente del Hijo, deduzco que le metieron un CHINAZO al Espíritu Santo y se o rasparon y logicamente  ahora en su puesto esta Chavez (al frente del Hijo), espero que los Teólogos sepan comprender mi ignorancia bíblica, mas no mis conocimientos de Lógica BOOLEANA y de ser así el nuevo persignio (del verbo persignarse o hacerse la señal de la cruz) debería ser: "EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DE HUGO RAFAEL" (En el Mundo Celestial no hay Apellidos: Saqueo: 08:12:99), voy a seguir indagando en la Historia (soy partidario de que la Historia no existe: lealo en este mismo blog mas abajo), pero si el Presiente (E) tiene razón, el próximo préstamo es (jurenlo ustedes) del Banco del Vaticano, lo que granizaría el pago de las pensiones porque en Caja no hay casinada.-

domingo, 10 de marzo de 2013

EL HIMNO NACIONAL - LA CAGADA DE MANUEL

Manuel Guerra, supuesto director del conjunto de chamitos: Salserin, fue el seleccionado para que entonara las Gloriosas notas del Himno Patrio en la apertura del juego crucial entre Venezuela y Puerto Rico, el la Copa Mundial de Beisbol, esta cagada fue el principio de un desastre anunciado.-




CARACAS EN RETROSPECTIVA: Caracas ciudad rompecabezas

CARACAS EN RETROSPECTIVA: Caracas ciudad rompecabezas: Barrios y Urbanizaciones  Algunos de los nombres de las parroquias, barrios y urbanizaciones fueron adjudicados para honrar ...

viernes, 1 de marzo de 2013

EXPLICACION SEMANTICA DEL CASTELLANO


Siempre es bueno ampliar el vocabulario ... 
Aquí va un humilde aporte 
INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy.

CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros ... o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE: Desaparecerte.
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIBACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en Bache.
ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento..
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más que gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole..

SORPRENDIDA: Monja con unos palos encima.